miércoles, 16 de noviembre de 2011

Práctica

      Identificar en una Motherboard la memoria ROM, RAM



      Identificar mediante BIOS la Memoria base y la memoria Extendida


Para poder identificar la memoria base y la memoria extendida por medio del BIOS, es necesario acceder a el, la forma de acceder diferencia en cada computadora, en este caso en la pantalla principal del BIOS aparecen ambas memorias. 


      Identificar mediante sistema Operativo: Memoria Virtual y RAM.
MEMORIA VIRTUAL


Para identificar la memoria virtual mediante el sistema operativo, hay que seguir los siguientes pasos:
    
    a)   Inicio
    b)  Equipo (click derecho)
    c)   Propiedades
    d)  Configuración avanzada del sistema
    e)   Rendimiento (configuración)
    f)   Opciones avanzadas


En opciones avanzadas aparecerá la memoria virtual con la que cuenta el equipo.

MEMORIA RAM


Para identificar la memoria RAM mediante el sistema operativo, hay que seguir los siguientes pasos:
    
    a)   Inicio
    b)  Equipo (click derecho)
    c)   Propiedades


En propiedades encontramos la memoria RAM y de que capacidad es.


      Investigar como expandir o administrar la memoria de una computadora mediante Software
  

La memoria de una computadora se puede expandir mediante la memoria virtual, para lograr esto es necesario seguir ciertos pasos:
    
    a)   Inicio
    b)  Equipo (click derecho)
    c)   Propiedades
    d)  Configuración avanzada del sistema
    e)   Rendimiento (configuración)
    f)   Opciones avanzadas
    g)   Cambiar


En la opción de cambiar se selecciona la opción de tamaño personalizado, para poder darle un tamaño personalizado a la memoria hay que saber primero de que capacidad es la memoria RAM y ya con esta capacidad multiplicarla por 1.5, asi obtendremos el valor adecuado para expandir dicha memoria.

Ejemplo: RAM 2GB= 2048mb 2048*1.5= 3072
Este es el resultado al cual se puede expandir la memoria, esta se genera en el disco duro y se utiliza como si fuese RAM.

martes, 8 de noviembre de 2011

Memoria RAM y Sus Tipos


RAM
(Random Access memory) A diferencia de la memoria rom en esta si se pueden modificar los datos, es  una memoria de acceso aleatorio, sin ella la pc no puede arrancar, almacena las instrucciones que debe ejecutar, esta memoria es como un pizarrón en el cual se copian textos, datos y se copian los trabajos que estamos haciendo.

Caracteristicas de las memorias:
Capacidad de almacenamiento: esta es medida en megabytes
Velocidad: esta se mide en mhz anteriormente era medida en nanos.
Capacidad de manejo de datos: su ancho es medido en bits, las memorias simm cuentan con 32 bits y las dimm con 64 bits.



DRAM
(Dynamic Random Acces Memory) Se usa principalmente en los módulos de memoria RAM y en otros dispositivos como memoria principal del sistema para mantener almacenado un dato, se requiere revisar el mismo y recargarlo, cada cierto período, en un ciclo refresco, esto se tiene que realizar por que si no se olvida de todo, requiere un procesador que ordene el envió de cargas eléctricas, a este tipo de memorias se lo conoce como memoria estáticas.

FPM DRAM
Esta memoria pide permiso una sola vez y tiene la capacidad de llevarse varios datos consecutivos, se empezó a utilizar en los noventas estos modulos se les denominaron SIMM FPM DRAM y pueden tener 30 o 72 pines eran utilizadas en las Pentium I, en la actualidad estas memorias ya no se usan.


EDO DRAM
Aparecieron en el 95 y se encontraban en las Pentium I MMX, tenia la capacidad de localizar los datos mientras que se encontraba transfiriendo otros datos, las memorias anteriores a esta mientras transferían un dato se bloqueaban, estas memorias eran de 72 pines


SDRAM
Apareció en el año 97 y mejoro su velocidad ya que su ritmo de trabajo era igual al de un bus (FSB) era capaz de trabajar a la misma velocidad de la mother board a la cual se conectaba, estos modulos eran de 168 pines y eran conocidos como DIMM SDRAM PC 66 y 100, 133.



DDR SDRAM
Podía realizar dos transferencia en una pulsación o tic-tac de reloj, esta memoria pude alcanzar velocidades de 200 a 266Mhz,puede trabajar en sincronía con el bus de la mother board,  si este acelera la memoria también.
Se conoce como DIMM DDR SDRAM PC 1600 Y PC 2100.




RDRAM
Son utilizadas a partir del procesador Pentium IV en adelante, puede alcanzar velocidades de 800 Mhz, sus módulos se denominan Rimm y son de 141 pines  con un ancho de 16 bits, estas memorias eran muy costosas y su fabricación era muy compleja, debido a lo costosas que eran fuera retiradas del mercado.




Memoria Virtual
También llamada swapeo. Windows crea esta memoria virtual y ocupa espacio del disco para hacerlo. si llegase a superar esta memoria virtual la capacidad del disco se cuelga la máquina, para lo cual lo único que nos resta es resetearla. Si abrimos muchos programas nos vamos a dar cuenta que cuando llegamos a utilizar memoria virtual la máquina comienza a funcionar más lenta o a la velocidad que tiene nuestro disco disminuye
Por lo tanto para evitar esto lo mejor es colocar más memoria RAM de acuerdo a lo que diga el manual de la motherboard.




Memoria Caché 
También llamada SRAM. Tenemos caché en el procesador, en los discos y en la motherboard y nos guarda direcciones de memoria. Si ejecutamos un programa en principio, lo cerramos y luego los volvemos a ejecutar, la memoria caché nos guarda la ubicación (dirección) en el disco cuando lo ejecuté, y lo que hicimos con el programa. Es mucho más rápida cuando ya usamos un programa.
 



Existen 3 tipos de memoria caché: 
Caché L1
Esta dividido en dos bloques uno contiene las instrucciones y otro los datos y cuando se habla de su capacidad de almacenamiento se dice que es de 2x16 Kb .
Se encuentra dentro del interior del procesador y funciona a la misma velocidad que el micro con capacidades que van desde 2x8 hasta 2x64Kb.

Caché L2
Estaban ubicadas en el mother luego se construyeron en el procesador, pero no dentro del dado del procesador por lo que es mas lento que el caché L1, mientras que el externo lo encontramos en la mother.
Este tipo de caché es interno y externo, las computadoras que tienen las tres tecnologías de caché van a ser mas rápidas.

Caché L3
Algunos micro soportan un nivel de caché mas que el L3 que esta localizado en la motherboard.


Memoria ROM y Sus Tipos

ROM
(Read Only Memory) Es una memoria de solo lectura, funciona como medio de almacenamiento, la información en ella no se puede modificar, únicamente se permite la lectura como su nombre lo dice , esta memoria contiene el firmware.



PROM
(Programmable Read-Only Memory) Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible) el cual puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.





EPROM
(Erasable Programmable Read-Only Memory) Retiene los datos cuando la fuente de energía se apaga, en otras palabras es no volátil. Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o transistores de puerta flotante. Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de la luz excitan a los electrones de las celdas provocando que se descarguen. Las EPROMs se reconocen fácilmente por una ventana transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio y que admite la luz ultravioleta durante el borrado.

  


EEPROM
(Electrically Erasable Programmable Read Only Memory) Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante rayos ultravioletas. Aunque una EEPROM puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y 1.000.000 de veces.
 


 


martes, 18 de octubre de 2011

Bios

Sistema basico de entrada y salida que reconoce todos los dispositivos para cargar el sistema operativo, contiene informacion del hardware.

Zocalos o Sockets

Es donde se monta el procesador.

8ª generación

Socket 775

Celeron D (Prescott, 326/2'533 a 355/3'333 GHz, FSB533)
Pentium 4 (Prescott, 505/2,666 a 571/3,8 GHZ, FSB 533/800)




7ª generación

Socket 479

Celeron M (Yonah, 410/1'466 a 430/1'733 GHz)
Pentium M (Dothan 735/1'7 a 770/2'133 GHz)
Core Solo (Yonah, 1'833 GHz)



6ª generación
 

Socket 370

Celeron (Mendocino, 300A - 533 MHz)
Celeron (Coppermine (500A MHz - 1'1 GHz)
Celeron (Tualatin, 900A MHz - 1'4 GHZ)



5ª generación

 Socket 7

Pentium OverDrive (P125~166 MHz)
AMD K5 (75~200 MHz)

Motherboard y Sus Componentes

Es en el motherboard donde se alojan los principales componentes de una PC y se conectan
las placas de expansión.
Más allá de las diferencias originadas por las distintas generaciones, en todos los
motherboards encontraremos una serie de componentes comunes.
El componente en el que se conecta un dispositivo se lo denomina, en forma genérica,
puerto, pudiendo en algunos casos denominárselo conector o enchufe; por lo que en
toda PC tendremos un puerto para el teclado, un puerto para el monitor, etc.  Los componentes básicos son: -Zócalo del Microprocesador
-Chipset: Northbridge (Puente Norte)
-Chipset: Southbridge (Puente Sur)
-Slots de Expansión
-Puertos de E/S
-Memoria Cache L2
-Zócalos de Memoria
-Memoria ROM (BIOS)
-Pila
-Conectores IDE – FDD 
 


  

Amd vs Intel!!!!!


AMD Athlon 64
El Athlon 64 fue el primer procesador de AMD en ofrecer procesamiento de 64 bits marcando el fin del de 32 bits. Para sacar ventaja de este procesador hay que disponer de software par 64 bits. Este procesador también puede trabajar con software de 32 bits.

AMD 64 Mobile
Es un procesador poderoso y la transición hacia la movilidad no es fácil. La tecnología mobile requiere de características que ahorren energía así como también reducción de calor. Para esto, AMD ha provisto a este procesador de PowerNow!

AMD Athlon 64 FX
Se difiere en que tiene un controlador de memoria dual, proveyendo de un rendimiento de empuje al precio de uno de la serie FX de los Athlon 64 popularmente probado con juegos.
 
AMD Athlon64 X2
Ahora que las velocidades pasan los 3Ghz, las técnicas de enfriamiento no han avanzado lo suficiente para mantener este rendimiento de las CPUs trabajando apropiadamente. Además, la complejidad es mayor que la cuenta de los transistores está creciendo demasiado. Entonces el Athlon64 X2 es un procesador doble núcleo que tiene 2 CPUs de velocidad más baja para compartir el trabajo en un solo chip.

AMD Opteron
Es el Athlon 64 para servidores y estaciones de trabajo permitiendo operaciones simultáneas de 32 bits y 64 bits.

AMD Sempron
Este reemplazó al DURON como el procesador económico en el mapa de carretera de AMD, es por eso que sólo tiene 256K de memoria cache L2. Aparte de eso un Sempron es esencialmente un Athlon XP.

AMD Sempron 3100+
Desde el modelo 3100+ el Sempron cambió su forma a un socket A, esta es la forma de los originales Athlon 64. Esta particularidad del Sempron de hecho está basado en el núcleo Paris (Athlon 64) pero el Sempron no tiene la capacidad de operar a 64 bits. Esto mantiene bajo el precio del Sempron conservándolo en el lugar de los procesadores baratos del mercado.

Intel Celeron D
Este fue hecho usando el núcleo de un Pentium D. Con las cosas usuales omitidas para el Celeron. El Tamaño de la cache es reducido y la tecnología Hyper Threading también es pasada por alto. Esto recuerda que un Celeron es un procesador barato y además que no es Dual Core como un Pentium D.

Intel Pentium 4 Extreme Edition
Este procesador está apuntado a jugadores de video juegos y a un entusiasta de las computadoras, la principal característica es la velocidad del bus frontal de 1066Mhz lo cual es enorme y la introducción de una memoria cache L3 de 2Mb. Este procesador es costoso.

Intel Itanium 2

Es un procesador para servidores asumiendo el poder del Xeon. Este trabaja a 64 bits usando el juego de instrucciones IA-64.

Pentium D
Como el Athlon64 X2 el Pentium D es Dual Core. Dando 2 núcleos en un chip, permitiendo verdadera multitarea y el incremento del rendimiento masivo bajo cargas pesadas.

Pentium M

Parte de la tecnología móvil Intel Centrino el Pentium M como otros procesadores móviles ofrece ahorro de energía sin comprometer el rendimiento del sistema. Intel usa la tecnología Speed Step para reducir el uso de energía dependiendo de la carga en el sistema.

Intel Core Solo
El procesador móvil Intel Core Solo es el diseño y físicamente lo mismo que un Core 2 Duo pero uno de los núcleos está deshabilitado haciéndolo un procesador de un solo núcleo. Hay 2 razones, primeramente Intel hará productos Core 2 pero con defectos en un núcleo y en lugar de tirarlos a la basura Intel los vende como procesadores de un núcleo que trabajan perfectamente y la otra es que resulta más barato venderlos que manufacturar una línea completa.

Intel Core 2 Duo
Intel se apartó de la marca Pentium de sus procesadores y se ha movido a lo que ellos llaman Core. El Core 2 Duo es un procesador dual que tiene la memoria cache L1 separada para cada núcleo pero comparten la cache L2 de forma que cada núcleo puede usar los mismos datos y no hay razón para que sea duplicada. El procesador viene con memorias cache L2 de 2Mb o 4Mb.

Intel Core 2 Quad
Este es un procesador de 4 núcleos, lo que Intel hizo fue empacar 2 Core 2 Duo en un solo paquete dando 4 núcleo en un solo procesador. Cada núcleo tiene su propia cache L1 pero como el Core 2 Duo comparte la cache L2 que se hace de esta forma: núcleos 1 y 2 comparten 4Mb de cache, entonces los núcleos 3 y 4 comparten una cache L2 separada de 4Mb.